Si tienes algunas de las siguientes aspiraciones, deseos y/o inquietudes :
– Llegar a vivir feliz.
– Transformar tus aspiraciones en objetivos alcanzables.
– Encontrar fortaleza interior para afrontar los obstáculos que tienes hoy.
– Fortalecer tus habilidades sociales para impulsar tu desarrollo personal.
– Encontrar el sentido de tu vida.
– Mejorar tus relaciones.
– Descubrir tu vocación o tu compromiso social.

Creemos que PRH puede ayudarte a conocerte, comprenderte y encontrar tu propio camino para avanzar y llegar a ser tú mismo dando.

Deteniéndose, preguntándose, la persona llega a conocerse paso a paso y comprender lo que le permite acelerar el proceso natural de despliegue de su personalidad. Obtiene resultados positivos a corto y a largo plazo, en su vida personal, relacional y social, es más consciente de lo quién es, puede referirse a sus recursos interiores, y acoger nuevas perspectivas para su vida.

PRH es una psicopedagogía. Es decir, una pedagogía basada en una investigación psicológica sobre la persona y su crecimiento que se viene realizando desde 1970 en los 5 continentes. Esta psicopedagogía busca el desarrollo integral de la persona. Valora el autodescubrimiento y el trabajo personal, tanto en los cursos de formación en grupo, como en el acompañamiento individual. Privilegia el trabajo sobre las potencialidades y su puesta en obra.
La formación PRH no es recomendable para personas fuertemente perturbadas salvo opinión favorable de su médico o psiquiatra.

Los profesionales PRH son personas que han recorrido un proceso de crecimiento personal y han recibido una formación específica por parte de la Escuela PRH más allá de su formación previa. Están motivados al servicio de las personas, y se comprometen en una formación permanente. Les guía una pasión por el ser humano y comparten  los mismos valores, el respeto a la persona, y la confianza en el potencial de cada una de ellas.

Los precios son diferentes en cada país y cada país propone precios escalonados que tienen en cuenta los ingresos efectivos de la persona que solicita la formación, buscando que te sea accesible. Es una opción que va unida a nuestra misión y a nuestros valores profundos.

Para obtener los precios de los cursos PRH en un país determinado, debes ponerte en contacto con un formador o formadora de dicho país. Los formadores y formadoras son profesionales que viven de su trabajo. Ellos cobran según los precios fijados por el organismo PRH al cual pertenecen.

Es cierto nuestros cursos son presenciales, porque la pedagogía que invitamos a vivir a los participantes, tiene en cuenta el aspecto relacional y grupal. Tratamos de crear un clima de confianza y autenticidad con las personas, para que hagan la experiencia del trabajo de auto-descubrimiento junto a otros, a quienes escuchar y acoger en la diversidad. No obstante estamos trabajando para implementar cursos on-line respetando esta pedagogía, que en sí misma es constructiva para crear relaciones asertivas.

Lo que hay dentro de tí estará y seguirá estando lo mires o no. Ahora bien, mirarlo de frente y conocer lo que hay te posibilitará afrontarlo más fácilmente y movilizar los recursos de tu personalidad para gestionarlo mejor sin que eso no domine tu vida. Los cursos te van a enseñar cómo hacerlo. Además, descubrirás aspectos positivos tuyos desconocidos hasta ahora.

El acompañamiento individual que ofrecemos está orientado ante todo al crecimiento para desplegar los dinamismos del ser y favorecer una puesta en orden que permita un funcionamiento más armonioso en la persona.

Se utiliza el método de análisis PRH centrado en las sensaciones internas de tipo psicológico para llegar al descubrimiento de algo nuevo sobre uno mismo

El acompañamiento individual PRH forma parte de un conjunto de medios (cursos, grupos de acompañamiento o seguimiento, auto-formación, etc.) y se ofrece en sinergia con todos los medios citados.

Los cursos PRH no son unas clases teóricas, donde se nos invita a reflexionar. En la formación PRH se invita a escuchar lo que pasa en el interior de cada uno, a partir de sencillas preguntas sobre el tema del curso. Este análisis de lo que uno siente provoca una conciencia progresiva del mundo interior y permite descubrir algo nuevo. A este tiempo de análisis personal se une la posibilidad de compartir la propia vivencia en grupo que tiene un efecto vitalizante por el hecho de afirmarse ante otros. Es esencial vivir el respeto y la libertad de cada uno.